55 5487 - 1397 y 1333   admision@uic.edu.mx   Acceso a estudiantes

Del guionista y las preguntas más frecuentes sobre ellos


13 agosto, 2025

Sobre el guionista…

Hay tantos tipos de guionistas como formatos para contar historias.

Hay tantos tipos de guionistas como formatos para contar historias. Están quienes se especializan en cine, en series, en publicidad, en contenido para redes sociales e incluso en videojuegos. Un autor audiovisual de cine busca que su historia impacte en un solo golpe, mientras que uno de series piensa en cómo dejarte picado episodio tras episodio. Cada especialidad tiene su magia… y sus retos.

¿Qué hace un guionista?

Maestría en guionismo. Guionista streaming.

Un guionista es mucho más que la persona que “escribe diálogos”. Es quien da forma a las historias que luego ves en cine, televisión o plataformas de streaming. Imagina a alguien que diseña un mapa lleno de emociones, giros y momentos inolvidables: ese es su trabajo. Desde crear personajes que se sienten reales hasta decidir cómo se desarrolla cada escena, este profesional construye la base para que todo el equipo creativo pueda llevarla a la pantalla.

¿Qué hay que estudiar para ser guionista?

Maestría en guionismo modalidad a distancia Universidad Intercontinental. Guionista.

El talento es clave, pero la formación hace la diferencia. Puedes empezar por carreras como Comunicación, Letras, Cine o Artes Visuales, y después especializarte para dominar la estructura dramática, el desarrollo de personajes y la narrativa visual. Hoy, con las opciones a distancia, es más fácil que nunca prepararte desde casa. La Maestría en Guionismo a distancia de la Universidad Intercontinental (UIC) te ofrece justo eso: un aprendizaje práctico y guiado por expertos que trabajan en la industria, para que desarrolles tu voz y la lleves al siguiente nivel.

¿Cuál es la diferencia entre un escritor y un guionista?

Escritores y guionistas diferencias.

Un escritor crea historias que funcionan solas, como una novela o un cuento. Un creador de guiones, en cambio, escribe pensando en cómo se verá y sonará su historia en pantalla. Trabaja en equipo, adapta ideas y siempre tiene en mente la experiencia visual y auditiva del espectador. Si el escritor construye un mundo en tu cabeza, el guionista lo proyecta frente a tus ojos.

Por ello, hacemos un invitación para futuros guionistas: El 21 de agosto la UIC presentará la Master Class gratuita “El oficio del guionista”, dirigida por Fernando Garcilita Herrera, un profesional con más de 15 años de experiencia profesional, que ha trabajado para Televisa y colaborado con plataformas como HBO MAX, VIX, Canal Once y Amazon Prime.

En esta Master Class descubrirás de primera mano cómo es trabajar en esta profesión, qué habilidades necesitas y cómo puedes empezar. Recuerda, es gratis y en línea; puede ser tu primer paso para contar las historias que siempre has imaginado.

Regístrate aquí y garantiza tu acceso. Al finalizar la ponencia te enviaremos una constancia de participación (con asistencia completa).

Búsqueda