55 5487 - 1397 y 1333   admision@uic.edu.mx   Acceso a estudiantes

Casos de éxito en innovación corporativa: atención pymes


24 septiembre, 2025

La innovación corporativa es mucho más que lanzar productos nuevos; implica transformar procesos, cultura, modelos de negocio y gestión interna para mantenerse competitivo en mercados que cambian rápido.

Para las pymes, aprender de empresas que ya lo han logrado puede marcar la diferencia, por ello, te queremos compartir tres casos reales que demuestran buenas prácticas, retos superados y aprendizajes claros.

¿Qué se entiende por innovación corporativa?

Innovación corporativa se refiere al proceso mediante el cual una empresa desarrolla, adopta o integra ideas nuevas, ya sea en productos, servicios, procesos internos, estrategias o modelos de gestión, con el fin de mejorar su desempeño, adaptarse a cambios del entorno o adelantarse a ellos. No solo es creatividad, sino aplicar esa creatividad de forma sistemática para generar valor sostenible.

Casos de éxito que pueden inspirar a las pymes

1. Cemex: Innovación tecnológica y sostenibilidad

1. Cemex: Innovación tecnológica y sostenibilidad

Cemex ha sido referencia en México y el mundo por su capacidad de innovación corporativa aplicada al sector construcción. Uno de sus logros ha sido el desarrollo de nuevos materiales y tecnologías para reducir costos, mejorar eficiencia energética y minimizar impacto ambiental. Además, ha integrado soluciones digitales para optimizar logística y gestión de obra.

Lo que las pymes pueden aprender: invertir en investigación, adaptar tecnologías existentes a su escala y no subestimar el valor de procesos más eficientes y sostenibles como ventaja competitiva.

2. Chedraui: Transformación digital y experiencia del cliente

2. Chedraui: Transformación digital y experiencia del cliente

El minorista Chedraui ha llevado a cabo múltiples innovaciones: renovación de canales de venta digital, mejora de la experiencia de cliente usando datos para personalizar ofertas, y modernización de su logística para optimizar inventarios. Este tipo de acciones no solo mejoraron la operatividad interna, también la satisfacción en el servicio al cliente.

Lecciones para las pequeñas empresas: escuchar al cliente, usar la tecnología para mejorar servicio (se puede hacer gradualmente) y medir resultados para ajustar estrategias.

3. Softtek: Cultura corporativa ágil e innovación del modelo de servicio

3. Softtek: Cultura corporativa ágil e innovación del modelo de servicio

Softtek es un ejemplo claro de innovación corporativa centrada en modelo de negocio y cultura interna. Desde adoptar modelos nearshore de servicios de TI hasta mejorar procesos internos, Softtek ha integrado innovación como parte de su ADN corporativo, ofreciendo soluciones de valor añadido.

Qué pueden incorporar las pymes: construir una visión de largo plazo, fomentar la cultura interna que valore el cambio y alinear servicios con necesidades locales de los clientes.

¿Por dónde pueden pueden empezar las pymes?

¿Por dónde pueden pueden empezar las pymes?

Para las pequeñas y medianas empresas, estos casos muestran que la innovación corporativa no es solo para grandes compañías, las pymes pueden empezar por:

  • Identificar un área interna que podría mejorarse: puede ser logística, servicio al cliente, gestión financiera o marketing digital.
  • Realizar pilotos en áreas especificas antes de escalar.
  • Fomentar una cultura donde todos los colaboradores puedan sugerir mejoras.
  • Establecer indicadores que midan el éxito de las iniciativas innovadoras.

Si estás interesado en liderar este tipo de transformaciones y aprender de manera estructurada cómo implementar estrategias de innovación, programas como la Maestría en Dirección Estratégica y Gestión de la Innovación de la UIC ofrecen la formación adecuada para combinar teoría y práctica que ayudan a desarrollar las competencias que te impulsen a realizar estos cambios profesionalmente.

Búsqueda