55 5487 - 1397 y 1333   admision@uic.edu.mx   Acceso a estudiantes

Nearshoring: oportunidad de oro para México


29 abril, 2025

En los últimos años, el término Nearshoring ha cobrado fuerza en las conversaciones de negocios internacionales. Esta estrategia consiste en trasladar operaciones de manufactura o servicios a países cercanos al mercado de consumo final, y México se ha convertido en uno de los principales destinos para las empresas que buscan optimizar sus cadenas de suministro.

La cercanía con Estados Unidos, los tratados comerciales vigentes y una fuerza laboral competitiva han posicionado a México como un socio estratégico en el nuevo mapa global del comercio exterior.

Estados como Nuevo León, Coahuila y Querétaro ya están recibiendo inversiones importantes de sectores como el automotriz, tecnológico y de manufactura avanzada.

Nearshoring: beneficios para el comercio exterior

El auge del Nearshoring está impulsando la creación de nuevos corredores industriales, zonas logísticas y oportunidades de exportación en el país. Estados como Nuevo León, Coahuila y Querétaro ya están recibiendo inversiones importantes de sectores como el automotriz, tecnológico y de manufactura avanzada.

Este fenómeno también está redefiniendo las necesidades profesionales. Ahora, se requieren expertos capaces de gestionar operaciones aduaneras eficientes, diseñar estrategias de comercio internacional y entender las normativas de los tratados de libre comercio.

Para quienes estudian o planean especializarse en comercio exterior, entender el impacto del Nearshoring no solo es una ventaja, sino una necesidad para competir en el entorno actual.

El perfil del profesionista en tiempos de Nearshoring

Los cambios que trae el Nearshoring exigen profesionales dinámicos, con habilidades en logística, administración aduanera y negociación internacional. Además, dominar idiomas, conocer regulaciones arancelarias y tener visión estratégica son competencias cada vez más valoradas.

En este nuevo escenario, los profesionistas del comercio exterior juegan un papel crucial en la optimización de rutas, la gestión de trámites aduaneros y la generación de valor para las empresas que buscan expandirse globalmente.

Si quieres ser parte del crecimiento económico que el Nearshoring está impulsando en México, la Licenciatura en Comercio Exterior y Operación Aduanera (Modalidad a distancia) de la Universidad Intercontinental te ofrece las herramientas y conocimientos que necesitas.

Fórmate para liderar en el comercio exterior

Si quieres ser parte del crecimiento económico que el Nearshoring está impulsando en México, la Licenciatura en Comercio Exterior y Operación Aduanera (Modalidad a distancia) de la Universidad Intercontinental te ofrece las herramientas y conocimientos que necesitas.

Estudia a tu ritmo, desde donde estés, y prepárate para aprovechar las oportunidades de un mercado que cada día exige más expertos en comercio internacional.

Búsqueda