Este diplomado ofrece una perspectiva interdisciplinaria de este fenómeno cultural y religioso, esencial para la identidad mexicana y de amplia repercusión mundial. Se explorarán aspectos históricos, antropológicos y artísticos, junto con la riqueza simbólica de la imagen guadalupana y sus significados etnográficos, cósmicos y filosófico-teológicos. Este estudio abarca desde las tradiciones populares hasta el contexto actual, incluyendo migración y globalización, para promover una comprensión profunda y actualizada.
Se compone de 4 módulos que deben cursarse de manera lineal
Diplomado con enfoque autogestivo, con recursos didácticos disponibles y con actividades autocalificables
Este es un programa educativo 100% gratuito con inscripción en línea que puede realizar el mismo estudiante
Exposición de ponentes de forma asíncrona a través de grabaciones disponibles en cada módulo
Brindar una comprensión profunda del acontecimiento guadalupano mediante bases científicas, históricas y culturales, promoviendo en laicos, creyentes e investigadores una conciencia crítica que resalte su valor como pilar en la identidad religiosa y cultural de Latinoamérica.
*Consulta todas las promociones vigentes y pagos en parcialidades con tu asesor educativo.
El precio del diplomado incluye la certificación
El campo interdisciplinario de estudio que gira en torno al acontecimiento guadalupano
Habilidades de análisis, interpretación e investigación desde una disposición para el diálogo científico
Una conciencia crítica sobre el acontecimiento guadalupano
Este diplomado está dirigido a personas con conocimientos en humanidades a nivel medio superior o superior y con una base en cultura religiosa. Es importante contar con competencias tecnológicas para navegar en plataformas virtuales. Se valorará una capacidad reflexiva y especulativa, así como experiencias personales en el ámbito espiritual. Los aspirantes deben tener una actitud abierta hacia diferentes perspectivas de pensamiento, una disposición analítica y serenidad para abordar temas religiosos. Asimismo, es necesario contar con una computadora o laptop con acceso a internet, cámara y micrófono activados.
Este programa consta de 4 módulos a cursar en 16 semanas, en las que podrás estudiar a tu ritmo y desde el lugar que más te convenga
SÍ. EN LA UIC ES POSIBLE
Elige estudiar en una de las mejores universidades del país, 46 años de experiencia y más de 30,000 egresados
La educación continua es esencial para el crecimiento de una organización. Invierte en tus colaboradores y promueve el cumplimiento de sus objetivos y metas a corto, mediano y largo plazo.
Nuestros planes de estudio modulares te permiten combinar tus actividades diarias con tus estudios.
En la construcción y operación de nuestros programas se consideran 57 indicadores de calidad internacionales de diversas áreas
Contamos con un equipo de instructores especializados en aprendizaje en línea. Todos nuestros instructores cuentan con amplia experiencia y reconocimiento en el medio.
Nuestra misión es formar líderes íntegros, multiculturales, inspirados por una actitud de servicio desde el espíritu cristiano misionero, y comprometidos con la libertad para la consecución del bien común.
Cuarenta y seis años de excelencia académica, inspirada en una actitud de servicio. Nuestra plantilla académica cuenta con gran experiencia en su área de conocimiento.
Obtén un título oficial de una prestigiosa universidad en México. Sé parte de una comunidad comprometida con el bien común.
La Universidad es miembro de la ANUIES y cuenta con acreditación FIMPES, que garantiza la calidad en nuestros programas y servicios.
La universidad tiene veintiún acuerdos académicos de intercambio a nivel internacional.